La principal ventaja de una cooperadora escolar radica en su conexión estrecha con la comunidad educativa. Integrada por padres y otros miembros comprometidos, la cooperadora entiende a la perfección las necesidades y preferencias de los estudiantes y sus familias. Esta cercanía permite que la gestión directa del kiosco sea realizada por personas familiarizadas con el entorno escolar y dedicadas a mejorar la experiencia de todos.
Además, todo el dinero recaudado va directamente a la cooperadora, aumentando su capacidad para financiar proyectos y actividades que beneficien a la comunidad educativa en su conjunto.No obstante, esta modalidad también presenta desventajas importantes que deben ser tenidas en cuenta.
Desventajas: Desatención de Otras Ocupaciones
Sin embargo, gestionar el kiosco directamente puede hacer que la cooperadora desatienda otras responsabilidades importantes. Para administrar el kiosco, es necesario disponer de personal de la cooperadora durante todo el tiempo que el kiosco esté abierto. Ninguno de estos miembros puede cobrar por su trabajo, lo que puede ser un desafío si tienen otras obligaciones.
Una alternativa a esto es contratar a un empleado para gestionar el kiosco, cumpliendo con la legislación laboral y previsional vigente. Esto permitiría a la cooperadora enfocarse en sus tareas inherentes sin comprometer la operación del kiosco.
Falta de Experiencia en Venta y Administración
Si los miembros de la cooperadora no tienen experiencia en ventas o administración de negocios, puede que necesiten capacitación adicional o asistencia para gestionar el kiosco de manera efectiva.
Registro Documental Integral: Manteniendo la Transparencia en la Cooperadora
Tener una carpeta complementaria de ingresos y egresos es esencial para la transparencia en la gestión del kiosco. Este registro no solo actúa como un documento detallado de todas las transacciones, sino que también es una herramienta valiosa para la revisión de cuentas.
Es fundamental mantener un sistema organizado que documente claramente cada ingreso y egreso. Esto no solo facilita una gestión financiera eficiente, sino que también proporciona una visión clara y detallada de la situación financiera del kiosco.
Este proceso requiere esfuerzo adicional por parte de los cooperadores, incluyendo el compromiso mensual de presentar la carpeta a los revisores de cuentas y a la revisora docente. Es importante no postergar estas tareas para evitar tensiones innecesarias. Mantener la documentación al día facilita revisiones manejables y fortalece la responsabilidad y confianza en la cooperadora.
Este proceso no solo cumple con los estándares de responsabilidad y rendición de cuentas, sino que también consolida la integridad de la cooperadora, garantizando su solidez y sostenibilidad a largo plazo.
En resumen, la documentación respaldatoria es una práctica esencial que contribuye a la transparencia y al funcionamiento eficiente de la cooperadora, beneficiando a toda la comunidad educativa.
Contratación de Personal
Si los miembros de la cooperadora no pueden atender el kiosco, es posible contratar a una persona para que lo haga. En este caso, la cooperadora deberá cumplir con la legislación laboral y previsional vigente.
Reglas y Procedimientos Claros
Establecer reglas y procedimientos claros para la gestión del kiosco ayudará a garantizar que todo se opere de manera efectiva y eficiente.
Seguimiento de Ventas y Gastos
La cooperadora debe realizar un seguimiento constante de las ventas y gastos del kiosco para asegurarse de que el negocio sea rentable.
Hoy en día, con ambos padres trabajando, puede resultar difícil contar con la dedicación necesaria de los miembros para gestionar el kiosco escolar. Es por ello que la licitación se presenta como una opción sólida. Al optar por este enfoque(licitación), la cooperadora evita agregar más responsabilidades a las ya existentes, como las labores administrativas del kiosco.
En resumen, operar el kiosco a través de la cooperadora puede traer beneficios en términos de gestión orientada a las necesidades de la comunidad escolar y una fuente directa de ingresos. Sin embargo, es crucial considerar detenidamente las posibles desventajas y aspectos a tener en cuenta antes de tomar una decisión definitiva.
👍 ¿Te gustó este artículo?
📲 ¡Compartilo para que otros también puedan beneficiarse de esta informacion!