Guía práctica para manejar la renuncia del Presidente y/o Tesorero en una Cooperadora Escolar.
Qué hacer si renuncia el Presidente y/o Tesorero:
Primer caso: Los miembros aceptan los cargos vacantes.
Reunión interna de la Cooperadora:
Es obligatorio convocar una reunión exclusiva para los miembros de la cooperadora. Si el presidente o el tesorero (o ambos) renunciaron, deben presentar sus renuncias por escrito, firmadas de puño y letra. En esta reunión, se discutirán las renuncias y, una vez aceptadas, se ofrecerán los cargos vacantes a los miembros presentes, comenzando por el vocal 1° Titular. Si los miembros presentes aceptan los cargos ofrecidos, se procederá a elaborar el acta correspondiente con los firmantes presentes.
Actualización de la Documentación:
Una vez designados los nuevos miembros para ocupar los cargos vacantes, se debe actualizar la Planilla Informativa Anual (PIA) con los nuevos nombramientos y la continuidad de aquellos que permanecen en sus puestos. Esta documentación actualizada debe presentarse ante el Consejo Escolar para su sello y firma.
Envío de la Documentación a Cooperación Escolar:
La documentación completa y actualizada debe enviarse a cooperación escolar a través del correo electrónico oficial de la escuela, por ejemplo, xxxxx@abc.gob.ar. La asesora de la cooperadora, quien cuenta con un correo electrónico oficial para este y otros propósitos, será la encargada de enviar esta documentación.
Certificación de firmas en el Banco de la Provincia:
Una vez recibido el certificado con los nuevos firmantes, será necesario presentarlo en el banco correspondiente para certificar las nuevas firmas. Este paso es fundamental para garantizar la validez y la autorización de las transacciones financieras de la cooperadora escolar.
Una vez completado este proceso, la cooperadora estará lista para continuar con sus actividades con plena validez y transparencia en su gestión financiera.
Siguiendo este plan de acción paso a paso, la cooperadora escolar puede garantizar una transición fluida y efectiva, asegurando así la continuidad de sus actividades en beneficio de la comunidad educativa.
👍 ¿Te gustó este artículo?
📲 ¡Compártelo con tus colegas para que ellos también puedan beneficiarse de esta información!